El 2020 está a la vuelta de la esquina y todos ya se preguntan cómo serán las tendencias de diseño 2020 en el mundo del diseño gráfico. Sin duda, el diseño siempre ha sido un campo de profunda admiración y gran inspiración para muchos y todos estamos ansiosos por ver lo que nos espera.
Hoy estaremos explorando y analizando nuevas tendencias en los principales campos de diseño. Aunque la mayoría de las tendencias son las del año pasado en una versión más evolucionada, en el 2020 tendremos algunas nuevas tendencias que valen la pena seguir.
Las tendencias más importantes son las relacionadas con la tecnología y el desarrollo a partir de la tecnología y cómo influyen en el mundo del diseño.
Tendencias de Diseño 2020
Echa a un vistazo a esta lista realizada por Milo Themes de «Tendencias de Diseño 2020″y comienza a imaginar cómo sacar ventaja de las mismas.
Si deseas recordar lo que fueron las tendencias del 2019 y compararlas con las tendencias de diseño 2020 te dejamos el post, Tendencias de Diseño 2019.
Tendencia principal para 2020
Motion Design & Animación
Para el 2020 consideramos que el diseño animado es la tendencia principal, ya que encontramos animaciones en todos los campos de diseño, desde pequeñas interacciones hasta logotipos y UI, todo se mueve. El contenido animado se está abriendo camino en un mundo moderno donde el contenido escrito no es tan cautivador como lo era.
Implementado correctamente, el diseño animado puede hacer que el mensaje de la campaña llegue a la audiencia de manera más rápida y correcta.VIRAL
El modo oscuro es una nueva tendencia en el 2020 con Android que presenta dos tipos de modo oscuro llamados Force Dark Mode y System Dark Mode. Microsoft superó a Google al presentar su modo oscuro en su aplicación de correo electrónico, pero Google llegó rápidamente y lanzó su propio modo de versión oscura de Gmail para Android 10.
Con los grandes jugadores presentando esta actualización, muchos diseñadores elegirán usar el modo oscuro para sus aplicaciones o sitios, por lo que se espera ver más y más el modo oscuro en el próximo año.
1.2 colores llamativos
Los colores fuertes han sido una tendencia importante en los últimos dos años y lo serán en el 2020. Los colores llamativos son ricos, brillantes e incluso extremadamente vibrantes. Pueden ser matices primarios o incluso secundarios.
Durante varios años, las ilustraciones han sido una de las tendencias más fuertes en el diseño. Las ilustraciones son una interpretación visual de un concepto que hace que el usuario comprenda mejor la idea detrás del producto. Además del hecho de que algunas buenas ilustraciones dan originalidad al concepto y transmiten el mensaje mucho más rápido.
La narración de historias en el diseño ayuda al usuario en su viaje a través de la plataforma, para que su experiencia sea lo más fácil y fluida posible. Una buena historia ayuda al usuario a comprender el producto de una forma fácil. Para contar una historia, podemos usar un personaje especial, a quien atribuimos una personalidad, creamos una historia y un conflicto que finalmente se resuelve con nuestro producto (diseño de interfaz de usuario). Esta es la base de la narración de historias en el diseño de productos. El storytelling se usa tanto en UI como en UX y se basa en el mismo principio pero implementado de maneras diferentes.
Como dijimos, los gráficos en movimiento son la tendencia del año y también se manifiestan fuertemente en el diseño de interfaz de usuario, agregando potencia a una ilustración, hace que la idea sea más fácil de asimilar y permanece en la memoria del usuario.
Las micro interacciones se observaron en 2018, pero esta es una tendencia que vale la pena vigilar en el 2020. Son una tendencia extremadamente importante en el diseño de la interfaz de usuario, que hacen la diferencia entre una aplicación / sitio web básico y uno extraordinario. Las micro interacciones juegan un papel esencial para que el usuario entienda cómo funciona el sistema y lo guíe hacia una mejor experiencia.
Si eres diseñador de UI y aún no has utilizado micro interacciones en tu trabajo, te recomendamos hacerlo porque en el 2020 cualquier diseño de UI sin micro animaciones será bastante básico.
En el 2020, la información debe llegar al usuario de forma rápida, y esto se hace mejor a través del contenido en video. Ya sea que elijas explicar el producto a través de una animación o una película clásica, el contenido en video es imprescindible para cualquier sitio web o aplicación.
1.7 Funcionalidad
Una parte importante en el diseño de interfaz de usuario es la funcionalidad, es decir, cada elemento se elige en base a su propósito y función. Mucha gente piensa que tienes que elegir entre diseño y funcionalidad, pero con las nuevas tecnologías, estos dos van muy bien juntos y se complementan entre sí. El diseño es responsable de llamar la atención sobre el sitio o la aplicación, y la funcionalidad facilita la experiencia. Esto finalmente hace que el usuario encuentre la información más rápido.Loredana Papp-Dinea, Mihai Baldean
1.8 Atención a los detalles
Una mayor atención al detalle es importante en el diseño de interfaz de usuario. Desde los botones e íconos, hasta la navegación, los pequeños detalles hacen un diseño extraordinario. Los detalles a los que debemos prestar atención en la interfaz de usuario siempre cambian con la llegada de nuevas tecnologías.
En el 2020 veremos cada vez menos botones y más navegación basada en gestos. Por ejemplo, el botón «Atrás», un elemento básico de navegación de Android, desaparecerá oficialmente con Android 10.
Durante varios años hemos estado hablando de degradados en diseño, y esta tendencia continuará en 2020 bastante fuerte, por lo que vale la pena mencionar. Los colores frescos son la elección perfecta para un degradado exitoso. Se pueden usar en botones, iconos, ilustraciones e incluso en tipografía.
El diseño de personajes consiste en definir un personaje que soporte un concepto completo. Lo más importante es que, a través del dibujo, el diseñador transmita una fuerte personalidad al personaje. Los asistentes virtuales que conoces en aplicaciones o sitios web son un buen ejemplo de diseño de personajes.
Las ilustraciones y las texturas son geniales juntas y pueden crear composiciones memorables. Puedes encontrar muchas ideas para agregar textura a tus ilustraciones, desde texturas granuladas hasta trazos de pincel prefabricados, o simplemente puedes crearlas manualmente. Navegando por la web puedes encontrar muchas texturas, pinceles prefabricados y herramientas que puedes usar.
En los últimos años hemos visto ilustraciones planas en todas partes. Todavía están en tendencia, pero ahora hay un nuevo componente: una delgada línea de trazo aplicada a cada elemento. La mayoría de los artistas optan por usar un trazo negro delgado, pero también se puede colorear en un tono más oscuro que el del objeto en cuestión.
SÍ, las ilustraciones isométricas todavía están aquí. Se pueden encontrar principalmente en el diseño de interfaz de usuario. Esta tendencia apareció cuando nació el interés por las criptomonedas, pero durante el año 2019 se ha desarrollado y ahora las encontramos en otras áreas comerciales.
Las representaciones en 3D han cambiado gradualmente con la aparición de herramientas y software cada vez más eficientes. Las ilustraciones 3D se han vuelto muy populares porque, a diferencia de las 2D, ofrecen una imagen más realista.
Los colores llamativos son perfectos para las ilustraciones. Crean una atmósfera jovial, hacen que los personajes se destaquen y resalten la historia detrás de la imagen.
En 2020 es imposible imaginar diseño sin 3D. Esta rama del diseño ha abierto la puerta a un mundo en el que solo la imaginación es el límite. Podemos encontrar 3D en comerciales, películas, juegos, campañas publicitarias y muchos más.
La combinación de video, ilustraciones animadas y, a veces, una fotografías fijas, pueden producir un resultado extraordinario. Las ilustraciones 2D y 3D crean videos memorables, que pueden ser desde unas pocas líneas en movimiento, hasta personajes reales en 3D o incluso efectos visuales complejos que no existen en la vida real.
3.3 Animaciones 2D – Videos explicativos
Las animaciones en 2D se centran en crear historias y personajes, y utilizan vectores en el proceso creativo. El 2D puede ser una opción perfecta cuando deseas un video explicativo para una campaña o producto. En un mundo que siempre está de prisa y no tiene tiempo para leer, los videos explicativos son imprescindibles para cualquier sitio web.
3.4 Logotipos animados
Ya ha entendido que las animaciones son imprescindibles en 2020, y para seguir siendo competitivos también debemos integrarlas en el diseño del logotipo. Muchas compañías han comenzado a animar sus logotipos para llamar la atención sobre ellos. Esta es también la tendencia principal en el diseño de logotipos.
Esta tendencia no es nueva, pero definitivamente vale la pena mencionarla. La animación híbrida se trata de combinar 2D con 3D utilizando softwar específicos, creados para esto.
2D & 3D Animation Combined
4. Diseño gráfico
4.1 3D en diseño gráfico
Aunque el 2d monopoliza esta rama del diseño, el 3d puede agregar un extra al concepto final. El renderizado 3D puede ser en forma de ilustraciones, animaciones o tipografías.
Menos es más es el concepto que describe perfectamente esta tendencia, en la que el diseñador crea elementos audaces, con un toque elegante y un fuerte contraste. Esta tendencia es la elección perfecta para crear una impresión más accesible, ya que ciertas técnicas de impresión son más caras si tienen más colores.
Las obras de Optic Art son abstractas, con muchas piezas conocidas creadas en blanco y negro. Por lo general, le dan al espectador la impresión de movimiento, imágenes ocultas, patrones parpadeantes y vibrantes, o de hinchazón o deformación. (Fuente: wikipedia.org).
Esta tendencia da la impresión de movimiento, pero de forma estática. Si deseas implementar la idea de movimiento gráfico en un póster impreso, esta es la forma más adecuada.
Las ilustraciones son muy importantes en todos los campos del diseño, por lo que también las encontramos en el diseño gráfico. Las ilustraciones en 2D son extremadamente populares desde hace unos años y seguirán siendo las favoritas de los diseñadores, incluso en el 2020.
Las animaciones están en todas partes, las encontramos en todos los campos del diseño y, por supuesto, están presentes en carteles digitales. Las animaciones pueden mezclar 2D con 3D, y los resultados son fascinantes.
Synthwave retro es una tendencia que surgió en los años 80, pero comenzó a reaparecer una vez que Hollywood comenzó a lanzar películas de esa década. Con el éxito de la serie Stranger Things, esta corriente ha comenzado a ponerse de moda nuevamente.
Los movimientos más importantes del siglo XX en diseño gráfico son siempre la inspiración para los mejores diseñadores. Vale la pena mencionar estos estilos porque siempre son actuales y siguiendo las reglas impuestas por ellos es casi imposible cometer errores en el diseño. En general, estos movimientos enfatizan la tipografía, las fuentes sans serif (Helvetica fue creada en la etapa Bauhaus en 1957) formas geométricas, líneas simples, volúmenes y colores.
Los espacios de color grandes e ininterrumpidos serán una tendencia muy popular el próximo año. Se combinan con una tipografía en negrita y se pueden encontrar en diseño gráfico, diseño de productos, pero también en interfaz de usuario.
El diseño ultra minimalista usa solo lo esencial, una paleta de colores muy limitada y formas simples para crear una identidad memorable. Renunciando a los elementos adicionales, hace que todos los elementos de diseño tengan un propósito. Para crear un diseño ultra minimalista, necesitas usar la mayor cantidad de espacio blanco / negativo, un esquema de color simple y solo algunas formas geométricas básicas.
La tecnología está revolucionando nuestra vida con dispositivos inteligentes y nuevas ideas. Estas nuevas tecnologías han hecho que los diseñadores desarrollen nuevas características que han entrado en las tendencias actuales. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y aumentada están influyendo en cómo los diseñadores piensan y cómo crean su trabajo.
5.1 Aplicaciones móviles con realidad aumentada
Con Apple y Google introduciendo sus propias plataformas de desarrollo AR, ARKit y ARCore, está bastante claro que todo el mundo estará orientado hacia la tecnología de Realidad Aumentada.
Muchas grandes marcas ya han adoptado esta tecnología en sus aplicaciones, y aquellos que aún no lo han hecho, tienen que pensar seriamente en cómo hacer que los usuarios interactúen con ella en esta nueva realidad.
Hay algunas interacciones AR que se pueden utilizar para crear una aplicación intuitiva. La primera es cuando la aplicación está en la pantalla de tu celular. Otra es cuando la IU de AR se relacionan con el entorno que rodea al usuario. Una de las interacciones más utilizadas.
Para obtener reglas de IA más específicas, lee la guía de Apple para ofrecer «experiencias inmersivas y atractivas que combinan a la perfección objetos virtuales realistas con el mundo real».
5.2 AI, ML, Chatbots y Asistentes virtuales
Un chatbot es un software que conduce una conversación a través de métodos auditivos o textuales. Tales programas a menudo están diseñados para simular de manera convincente cómo se comportaría un humano como compañero de conversación, aunque a partir de 2019, están muy lejos de poder pasar la prueba de Turing. Fuente: Wikipedia
La gente todavía no está acostumbrada a hablar con AI (Inteligencia artificial), por lo que una gran parte del trabajo del diseñador (y desarrollador) es simplificar el proceso y generar confianza. Debemos ayudar a las personas a comprender qué pueden hacer con el sistema y cómo pueden usarlo.
Diseñar y crear scripts de chatbots en AIML (lenguaje de marcado de inteligencia artificial) es donde la magia de un buen diseñador de experiencia de usuario puede marcar la diferencia.
La mayoría de las compañías que usan un chatbot han elegido ilustrar a un asistente para ponerle cara a una IA (Arquitectura Informacional). Aquí hay algunas marcas que usan Chatbots en su diseño de interfaz de usuario: Spotify, Starbucks, MasterCard, Sephora, Lyft, Pizza Hut.
5.3 VR
La mayoría de las personas asocian la realidad virtual con la industria del juego, y por una buena razón, pero con todas las principales compañías tecnológicas que desarrollan kits y aplicaciones de realidad virtual podemos decir con certeza que descubriremos nuevas formas de usar y disfrutar esta tecnología. La realidad virtual ya se utiliza en ilustración, educación, atención médica, turismo, bienes raíces y arquitectura.
5.4 Interfaz de usuario de voz (VUI)
Una interfaz de usuario de voz (VUI) hace posible la interacción humana hablada con las computadoras, utilizando el reconocimiento de voz para comprender comandos y preguntas habladas, y típicamente texto a voz para reproducir una respuesta. Un dispositivo de comando de voz (VCD) es un dispositivo controlado con una interfaz de usuario de voz. Fuente: Wikipedia
En el último año, el 40% de las personas que usan un dispositivo conectado a Internet han usado un asistente de voz al menos una vez al mes y los números aumentaron en un 10% respecto al año pasado.
6. Diseño de producto
6.1 Patrones en envases
En un mercado de envases sobresaturados, es muy difícil crear algo nuevo que se destaque, por lo que los diseñadores vuelven a las raíces y crean patrones para que los productos se destaquen en los estantes minoristas abarrotados. Los patrones geométricos, florales, románticos o monotipos son una opción audaz para el embalaje de cualquier producto.
Las ilustraciones siempre han sido un elemento poderoso en el diseño de envases. A través de ellos podemos contar una historia que hará que el público objetivo comprenda mejor la historia detrás del concepto. Las ilustraciones planas han existido durante décadas y, muy probablemente, siempre estarán de moda.
El minimalismo es un principio básico en el diseño hoy en día. Renuncia a todo lo que no es esencial en el diseño y lo reemplaza con un espacio negativo. Esta tendencia trae funcionalidad a la vanguardia y se enfoca en un diseño limpio, dejando que la tipografía destaque.
Al principio, usar solo 1 o 2 tonos en la paleta de colores puede parecer restrictivo, pero puedes crear una identidad visual muy fuerte. Usando solo 1 o 2 colores, puedes mantener un aspecto minimalista, renunciando a todo lo adicional. El resultado es un producto fino y elegante que agrada a la vista.
Los colores llamativos y los degradados siguen siendo una tendencia muy fuerte que continuará en 2020. Con estos colores puedes crear un producto inolvidable.
6.6 Atención a los detalles (inspirada en el Arte Nouveau)
Los paquetes que prestan mucha atención a los detalles son más populares que nunca. Los diseñadores eligen esta tendencia porque le da autenticidad al producto. El arte Nouveau nos lleva a pensar en lo clásico pero de una manera moderna.
Para 2020, las marcas tendrán que repensar sus productos y paquetes. La marca debe contar una historia para ayudar al cliente a experimentar la esencia del producto. Esto se puede lograr creando una identidad visual y narrativa para el empaque.
La tipografía en negrita es una tendencia esencial en el diseño, que reemplaza a la imagen como elemento principal. La tipografía valiente puede marcar la diferencia tanto en el diseño web como en el diseño gráfico.
Cada vez más aplicaciones utilizan textos en minúsculas, es muy fácil de leer y se integra perfectamente en un diseño minimalista y moderno. En el próximo año definitivamente tenemos que estar atentos a esta tendencia.
Aunque no hay nada nuevo en la tipografía personalizada, veremos esta tendencia cada vez más presente en el diseño, especialmente en logotipos y carteles. Esta práctica es más común en las grandes marcas, ya que puede ser bastante costoso producir una fuente exclusiva, pero los diseñadores pueden hacer pequeños ajustes a una fuente existente y el resultado puede ser bastante único.
Como dijimos, las animaciones están en todas partes en el diseño, por lo que también es bastante normal encontrarlas en la tipografía. La tipografía cinética utiliza interacciones pequeñas y simples para mover y cambiar la fuente en la pantalla. Esta técnica simple manipula el texto y crea un producto final que permanece en la memoria del espectador.
El apilamiento de texto puede ser una solución moderna que llama la atención hacia la información esencial. Podemos ver esta tendencia en diseño web, diseño de aplicaciones y también en diseño gráfico.
Adobe Spark es un conjunto integrado de aplicaciones de creación de medios para dispositivos móviles y web desarrollado por Adobe Systems. Comprende tres aplicaciones de diseño separadas: Spark Page, Spark Post y Spark Video. (Fuente: WIkipedia)
Esta aplicación web gratuita Adobe Spark se sincroniza con las aplicaciones móviles Spark Page, Spark Post y Spark Video iOS, lo que permite a los usuarios crear, editar y compartir su historia visual desde cualquier dispositivo.
Las tres aplicaciones de diseño permiten a los usuarios crear y diseñar contenido visual que se puede utilizar para negocios, educación, marketing de redes sociales, etc. La Galería Spark destaca diferentes proyectos realizados por personas que usan la aplicación. Al usar las tres aplicaciones, el usuario tiene la capacidad de importar imágenes o buscar imágenes.
8.2 Procreate
Procreate es una aplicación de editor de gráficos de trama para pintura digital desarrollada y publicada por Savage Interactive para iOS. Diseñado en respuesta a las posibilidades artísticas del iPad, y atendiendo a artistas desde principiantes hasta profesionales.
Ofrece más de 130 pinceles realistas, múltiples capas, modos de fusión, máscaras, exportación en resolución 4K de videos de proceso, autoguardado y muchas otras herramientas de arte digital clásicas y originales. Además de los gráficos de trama, este software tiene capacidades limitadas para editar y renderizar texto y gráficos vectoriales. (Fuente: Wikipedia) Procreate fue la aplicación más vendida de 2018 en App Store.
8.3 Adobe XD
Adobe XD es una herramienta de diseño de experiencia de usuario basada en vectores para aplicaciones web y aplicaciones móviles, desarrollada y publicada por Adobe Inc. Está disponible para macOS y Windows, aunque hay versiones para iOS y Android para ayudar a obtener una vista previa del resultado del trabajo directamente en dispositivos móviles. XD admite la estructura de alambre del sitio web y la creación de prototipos interactivos simples de clic. (Fuente: Wikipedia)
Esperamos que hayas disfrutado de estas Tendencias de Diseño 2020 y que las hayas encontrado útiles.
8 Comments
Me gusto
Mucho como lo puedo descargarlo
…estoy fascinado con estas tendencias para el 2020 sobre todo el uso de colores y la tipografías con la animación en 3ds…
Hola, Luis! Lamentablemente no hay una versión PDf pero es una buena idea para hacer a comienzos del próximo año. Gracias!
Gracias, Jacin! Qué genial que te gustó el post. Lo que se viene para el 2020 en cuestión de diseño es realmente impresionante. 🙂
Adoro tus artículos…. siempre tan en tendencia… Gracias por inspirarme..
Gracias por seguir el blog, Frank! Que genial que te gustó el post. 😀
Muchas Gracias está muy completa y ayuda bastante en nuestro trabajo, gracias por compartir!!
Gracias a ti por seguir el blog, Armando!